Romper el iceberg, escribir un cuento entre la intuición y la técnica---Coordina: Magdalena Girardi

 




Si el cuento es un iceberg, ¿somos conscientes de sus capas sumergidas? ¿Cómo evitar que tu iceberg se confunda con un cubito de hielo flotando a la deriva? 


El hielo, como el cristal, revela sus estructuras ocultas sólo cuando se rompe. Este taller es un espacio pensado para romper el hielo y preguntarse: ¿cómo nace una idea? ¿Cómo paso de la anécdota al relato? ¿Cómo narro una emoción? ¿Qué es una voz narrativa?

Navegaremos entre estas y otras preguntas con propuestas de lectura y consignas prácticas para escribir un cuento propio.

-No hace falta experiencia previa

-Encuentros virtuales semanales: jueves desde las 20:00hs, por Google Meet

-Valor: $ 40.000

-Se abona por transferencia al alias: escuelafederal (cuenta a nombre de Joaquín Vazquez)



Magdalena Girardi nació en Campana, Buenos Aires, en 1988. Es psicoanalista y escritora. Se formó en distintos talleres de escritura junto a autores como Marcelo Guerrieri, Inés Garland, Alejandra Zina y Vera Giaconi, entre otros.
Su cuento Delta recibió una mención de honor en el Concurso de Cuento Haroldo Conti 2020 y fue publicado en la antología Contra cielo plomizo (Ediciones Bonaerenses).
Frenéticas (Editorial Conejos, 2021) es su primera novela y fue seleccionada por la Dirección General de Cultura y Educación del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para integrar la colección "Identidades Bonaerenses".
Su libro de cuentos inédito Estos secretos ya no son suyos recibió una mención en el Premio Estímulo a la Escritura “Todos los tiempos el tiempo” 2024.




Comentarios

Entradas populares