Taller de verano-por Mariano Quirós
TALLER LA LUZ MALA, un sueño de VERANO
Leer y escribir ficción altera, para bien y para mal, nuestra percepción del mundo. Y a
esa alteración nos entregamos desde hace milenios. Leer y escribir en verano,
entregados al zumbido odioso de un acondicionador de aire; bajo el manto de una
resolana impiadosa, apartando de nuestra frente una gota de sudor, altera también
nuestros modos de leer. Disfrutemos y suframos de esa doble alteración.
TALLER DE VERANO: envíos semanales con propuestas de lectura y
escritura cuyo disparador hace blanco en la estación más inestable, en nuestro
ánimo más cálido, cuando no más ardoroso y explosivo.
Junto a autoras y autores clásicos y contemporáneos.
Nos ofrecemos de otra manera al verano, nuestro cuerpo —aun en su lógica laboral—
responde, o no, a partir de señales imprecisas. ¿Es verdad que el tiempo transcurre
también a otro ritmo? ¿Más lento? ¿Menos urgente? ¿O acaso sea que las urgencias
se dirimen en otros términos?
Regidos por el calendario escolar, nos sometemos a la operación de tolerar las calles,
el espacio público, maquillado por la presencia insolente de la juventud. Ya no es el
mero mundo adulto, con su grisura y su prepotencia, lo que se impone. Hay un
enchastre, un aroma particular que, para bien o para mal, transforman el ambiente.
También el verano es un lugar peligroso. Sobre todo, el verano.
Escribe Magalí Etchebarne y expande el sentido de la estación más ardorosa:
Soy la que levanta a su madre y la lleva a la cama
se acuesta a su lado, cierra los ojos
y ruega: que sus pulmones vuelvan a ser alas limpias
cortinas que apenas se agitan
durante una siesta de verano.
Que la narrativa sea también nuestra manera de arribar a (y partir de) esta estación.
-Las devoluciones e intercambios las realizaremos por correo electrónico, desde
y hacia tallerlaluzmala@hotmail.com
Estipulamos un día para la entrega de los avances y otro para mis devoluciones.
A estas devoluciones se agregará una propuesta semanal de lectura (cuento o
fragmento de novela o ensayo).
Mariano Quirós (1979) nació en Resistencia, provincia del Chaco, Argentina. Es autor de las
novelas Robles, Torrente, Río Negro, Tanto correr (Premio Francisco Casavella), No llores,
hombre duro (Premio Festival Azabache; Memorial Silverio Cañada, Semana Negra de Gijón),
Una casa junto al Tragadero (Premio Tusquets) y Nuestra hermana de afuera. Es autor,
además, de los libros de cuentos La luz mala dentro de mí (Premio del Fondo Nacional de las
Artes), Campo del Cielo y de Ahora escriba usted. Junto a Germán Parmetler y Pablo Black,
publicó el libro de cuentos Cuatro perras noches, ilustrado por Luciano Acosta.
Comentarios
Publicar un comentario