Por qué leer a Felisberto- un curso a cargo de Daniela Giménez









Por qué leer a Felisberto


por Daniela Giménez


Miércoles 10,17,24 y 31 de julio. 19-20.30h 

A partir de una selección de cuentos de Felisberto Hernández, escritor y pianista uruguayo, se propone analizar: ¿por qué se lo considera como un “raro” dentro de la narrativa latinoamericana de su época? ¿En qué consiste esa singularidad? ¿Cómo se genera lo extraño en sus textos, con qué recursos?

La propuesta no es dar por sentada una única respuesta, sino hacer un recorrido por los núcleos de debate que varixs críticxs han desarrollado; en este mismo gesto de intentar asir una estética que se escurre de una conceptualización total, única y estable.

Además, y no menor, este curso propone conectar -o reconectar- con el placer de la lectura, con aquello que el texto provoca, despierta y dispara en cada lectorx. No sólo en el plano analítico, sino también en el sensorial e imaginativo. Felisberto Hernández es esa flor que crece sobre un muro y que espera de lxs lectores una actitud exploratoria: activa y predispuesta a aunar retazos y perderse en las enmarañadas imágenes de las metáforas.






Breve bio: 

Daniela Giménez estudió Letras en la UBA.  Desde 2018, se dedica al dictado de clases en escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires. Además, a partir de 2021, coordina talleres de lectura y escritura en diferentes espacios de CABA, de forma presencial y virtual. Desde 2022, da clases especiales y cursos para aficionados sobre la estética de Felisberto Hernández, junto a la poeta y editora Griselda García y en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. 


Le encanta compartir con otrxs, percibir su interés y la chispa que se prende cuando una lectura sacude y emociona. La enseñanza se revela como un modo especial y profundo de seguir aprendiendo. 



valor del taller: $25.ooo
(pago anticipado con transferencia al alias: cancha.manto.misa del Banco Supervielle)
Una vez realizado el pago, enviar el comprobante a escuelafederaldeescritura@gmail.com

Comentarios

Entradas populares